Radar en la base de Morón de la Frontera para monitorizar la reentrada
Italia es el país que coordina la monitorización del Long March 5B, mientras que en España hay un radar en la base de Morón de la Frontera (Sevilla), que depende del Centro Español de Vigilancia y Seguimiento Espacial ubicado en la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid), para monitorizar la reentrada del cohete.
Así fue el despegue del cohete chino
Imagen del despegue del Long March 5-B-Yao-3 rocket, el cohete chino que transportaba el módulo experimental «WenTian» que fue lanzado en la ciudad china de Wenchang. El módulo experimental entró con éxito en la órbita predeterminada, y se acoplará a la estación espacial china.
La razón por la que la etapa central está fuera de control
Las fluctuaciones de la atmósfera, originadas como consecuencia de los cambios producidos por la actividad solar, han provocdo que la etapa central esté fuera de control.
Los restos, cuyo peso oscila entre las 17 y las 22 toneladas, se convierten así en uno de los mayores escombros que reingresa a la atmósfera en los últimos años.
Las últimas predicciones realizadas por el European Space Surveillance and Tracking (EUSST), se prevé que la caída de los restos del cohete chino Rocket Long March 5B tendrá lugar el próximo domingo 31 de julio a las 02:53 horas.
⚠️Update: our latest autonomous predictions show that the re-entry window of object CZ-5B is 2022-07-31 02:53:14 UTC ±480 min. #EUSST will keep observing the object and performing analyses; stay tuned for more updates.
— EUSST (@EU_SST) July 29, 2022
Read more: https://t.co/b7Ja0QuSIz #CZ5B #LongMarch5B pic.twitter.com/VZNKoRS4NL
En concreto, los países que pueden verse afectados son Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España, según el boletín, que ha publicado la siguiente imagen sobre los posibles recorridos que pueden tomar los desechos del cohete.