¿Te interesa estudiar una carrera técnica?
¡Bien! Revisemos a continuación el listado de las principales carreras disponibles para estudiar en Chile.
Las carreras técnicas de nivel superior, también conocidas como carreras cortas, cada vez despiertan más interés en Chile. Esto porque para matricularte no te piden haber rendido la PSU, pero también porque cada vez hay más conciencia de que el país necesita más técnicos. Algunas de estas carreras han mejorado mucho sus sueldos, en muchos casos equiparándose o superando a algunas carreras profesionales, además, tienen una rápida inserción laboral.
Lista de Carreras Técnicas:
Carrera La imparte Secretariado Bilingüe CFT
Técnico Agente o Visitador Médico CFT
Técnico Agropecuario Instituto Profesional y CFT
Técnico Asistente del Educador de Párvulos Instituto Profesional y CFT
Técnico Asistente del Educador Diferencial Instituto Profesional y CFT
Técnico Dental y Asistente de Odontología Instituto Profesional y CFT
Técnico en Administración de Empresas Instituto Profesional y CFT
Técnico en Administración de Recursos Humanos y Personal Instituto Profesional y CFT
Técnico en Administración de Redes y Soporte Instituto Profesional y CFT
Técnico en Administración de Ventas CFT, Instituto Profesional
Técnico en Administración Financiera y Finanzas Instituto Profesional y CFT
Técnico en Administración Pública o Municipal CFT
Técnico en Bibliotecas y Centros de Documentación Instituto Profesional Técnico en Comercio Exterior Instituto Profesional y CFT
Técnico en Computación e Informática Instituto Profesional y CFT
Técnico en Comunicación Audiovisual Instituto Profesional
Técnico en Construcción y Obras Civiles Instituto Profesional y CFT
Técnico en Contabilidad General Instituto Profesional y CFT
Técnico en Contabilidad Tributaria Instituto Profesional
Técnico en Deporte, Recreación y Preparación Física Instituto Profesional y CFT
Técnico en Dibujo Arquitectónico Instituto Profesional y CFT
Técnico en Diseño Gráfico Instituto Profesional
Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial Instituto Profesional y CFT
Técnico en Electromecánica Instituto Profesional
Técnico en Electrónica y Electrónica Industrial CFT
Técnico en Enfermería Instituto Profesional y CFT
Técnico en Farmacia CFT
Técnico en Fotografía Instituto Profesional
Técnico en Gastronomía y Cocina Instituto Profesional y CFT
Técnico en Geominería CFT
Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Industrial Instituto Profesional y CFT
Técnico en Laboratorio Clínico Instituto Profesional y CFT
Técnico en Logística Instituto Profesional y CFT
Técnico en Mantenimiento Industrial Instituto Profesional y CFT
Técnico en Masoterapia Instituto Profesional
Técnico en Mecánica Automotriz Instituto Profesional y CFT
Técnico en Mecánica Industrial CFT
Técnico en Minería y Metalurgia CFT
Técnico en Peluquería y Estética Instituto Profesional
Técnico en Podología CFT
Técnico en Prevención de Riesgos Instituto Profesional y CFT
Técnico en Procesos Industriales CFT
Técnico en Producción Gráfica y Multimedia CFT
Técnico en Publicidad Instituto Profesional
Técnico en Química (Análisis e Industrial) CFT
Técnico en Radiología y Radioterapia Instituto Profesional y CFT
Técnico en Refrigeración y Climatización CFT
Técnico en Relaciones Públicas Instituto Profesional
Técnico en Servicio Social Instituto Profesional y CFT
Técnico en Sonido Instituto Profesional
Técnico en Telecomunicaciones Instituto Profesional y CFT
Técnico en Terapias Naturales y Naturopatía Instituto Profesional y CFT
Técnico en Topografía Instituto Profesional y CFT
Técnico en Traducción e Interpretariado Instituto Profesional
Técnico en Turismo y Hotelería Instituto Profesional y CFT
Técnico Jurídico Instituto Profesional y CFT
Técnico Laboratorista Dental Instituto Profesional y CFT
Técnico Veterinario Instituto Profesional y CFT
¿Por qué es más relevante que nunca estudiar una carrera técnica?
Algunos datos interesantes: En Chile, alrededor del 30% de la matrícula de estudiantes es de carreras técnicas. El promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 42% y en países como Alemania supera el 50%.
Según la SOFOFA, a Chile le faltan unos 600.000 técnicos profesionales.
Los países desarrollados ya entendieron que fomentar la educación técnico profesional es FUNDAMENTAL para el desarrollo industrial, la productividad y la sustentabilidad de sus economías.
¿Cuál es la duración promedio de las carreras técnicas?
La corta duración de este tipo de carreras es una de las grandes motivaciones de las personas que eligen estudiarlas. Generalmente, su duración es de entre 4 a 6 semestres, es decir, entre 2 a 3 años. ¿Sirve estudiar una carrera no acreditada? Técnicos para Chile: El Mineduc entendió todo lo anterior y mediante la iniciativa de Becas Técnicos para Chile tiene el objetivo de aumentar la oferta técnico profesional en nuestro país.
En su sitio Web afirman que “Queremos formar técnicos de calidad y pertinentes a los requerimientos de desarrollo económico y social de Chile, a través de la entrega de becas de perfeccionamiento en competencias técnicas en el extranjero”. Además, la iniciativa Técnicos para Chile ofrece una serie de programas de perfeccionamiento para actualizar las competencias de profesores técnicos profesionales, tanto técnicas como metodológicas. Esto para generar un mayor impacto de la política pública de perfeccionamiento del sector TP. ¿Cómo postular? Toda la información con respecto a las convocatorias de las Becas Técnicos para Chile las puedes encontrar en: tecnicos.mineduc.cl.
Esperamos que los datos de este artículo te hayan sido de utilidad y te motives a estudiar una de esas carreras.