La cartera de Salud emitió un decreto con el que se estipula “mantener un adecuado sistema de vigilancia epidemiológica y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, investigar los brotes de enfermedades y coordinar la aplicación de medidas de control”, ante el riesgo de contagio de ciertos virus y enfermedades trasmitidos por dos especies de mosquitos.
El Ministerio de Salud (Minsal) decretó alerta sanitaria por la presencia de varios mosquitos que potencialmente portan enfermedades. Por esto, la autoridad sanitaria estipuló que las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y la Metropolitana tienen la medida.
En concreto, los insectos que están presentes o arriesgan dispersión en el país, y que pueden transmitir esas enfermedades con sus picaduras son, según sus nombres científicos, el Aedes aegypti, que puede transmitir el virus del dengue y la fiebre amarilla, entre otros; y el Anopheles pseudopunctipennis, vector que puede trasmitir la malaria.